DESCRIPCIÓN DEL CURSO
Bienvenidos al emocionante mundo del Hacking Ético de Técnicas de OSINT (Open Source Intelligence), donde aprenderás a utilizar información de fuentes abiertas y públicas para encontrar información valiosa y potencialmente sensible, y cómo utilizar esta información para identificar y explotar vulnerabilidades en los sistemas y aplicaciones de tus clientes o empleadores.
En este curso, los estudiantes aprenderán técnicas avanzadas de búsqueda y recopilación de información de fuentes abiertas y públicas, como redes sociales, foros, blogs y otras fuentes de datos. Los estudiantes también aprenderán a utilizar herramientas especializadas para la recopilación de información, como Maltego, theHarvester, OSINT Framework, y otras herramientas populares de OSINT.
Como cualquier buen hacker ético sabe, la documentación es clave. Por eso, en este curso, también enseñamos a los estudiantes cómo documentar sus hallazgos y presentar informes de seguridad a los clientes.
Este curso es ideal para aquellos que quieren llevar sus habilidades de seguridad a un nivel más alto, y para aquellos que desean mejorar la seguridad de sus clientes o empleadores de manera legal y ética utilizando técnicas avanzadas de OSINT.
Recuerda, en el mundo de la seguridad informática, el conocimiento es poder, y este curso es una herramienta esencial para cualquier profesional que busque expandir sus habilidades en el hacking ético de técnicas de OSINT. Así que únete a nosotros en esta emocionante aventura en el mundo de la seguridad informática y aprende a utilizar técnicas avanzadas de OSINT para mejorar la seguridad de tus clientes o empleadores de manera legal y ética.
APRENDERÁS:
- Utilizar herramientas y técnicas para recolectar información de fuentes públicas en línea, como buscadores, redes sociales, foros, y sitios web gubernamentales.
- Utilizar técnicas avanzadas de búsqueda en línea para recolectar información específica, como búsqueda de metadatos y búsqueda de información oculta.
- Utilizar herramientas automatizadas para recolectar y analizar información, como Maltego y Recon-ng.
- Utilizar técnicas de análisis de datos para organizar y analizar la información recolectada, como análisis de cluster y análisis de redes sociales.
- Utilizar técnicas de geolocalización para determinar la ubicación de un individuo o entidad a partir de la información recolectada.
- Conocer los diferentes tipos de información disponibles en fuentes abiertas y cómo utilizarlas en diferentes contextos (por ejemplo, investigación de mercado, investigación criminal, investigación de personal, etc.).
Características del curso
- Conferencias 26
- Cuestionarios 0
- Duración 4 horas
- Nivel de habilidad Principiantes
- Idioma Español
- Estudiantes 750
- Certificado No
- Evaluaciones Si